Noticias
Este lunes dio inicio la vigesimoprimera edición del Congreso Internacional de la Industria Automotriz de México (CIIAM), organizado por la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En el evento de dos días se reúnen 250 líderes empresariales, académicos y autoridades gubernamentales de México y el extranjero, en un programa de conferencias y networking en el que participan alrededor de 30 oradores expertos con ponencias enfocadas en tres ejes temáticos: electromovilidad, talento humano y nearshoring.
El objetivo es dialogar sobre los temas de mayor relevancia en la actualidad para el desarrollo de la industria de autopartes y automotriz nacional.
Durante la ceremonia de apertura, Francisco N. González Díaz, presidente ejecutivo de la asociación, destacó la importancia del capital humano en la transición a la electromovilidad para la industria automotriz de México tras los anuncios recientes de inversión atraídos por el nearshoring.
Además, explicó que el sector de autopartes sigue consolidándose como líder mundial, pronosticando que la producción al cierre de 2023 tendrá un valor cercano a los 116 mil millones de dólares, lo cual será un máximo histórico.
Durante la inauguración, Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció de manera virtual que “INA es un aliado estratégico y fundamental para continuar el quehacer de la promoción económica y seguir atrayendo proyectos de inversión en México en el sector de autopartes”.
Lea también: "Venta automotriz crece a doble dígito en junio"
Igualmente, informó que el “21% del valor agregado de los vehículos eléctricos en Norteamérica vienen de México”.
Otros temas relevantes a abordar durante los dos días de trabajo son la estrategia de electrificación para la cadena de suministro, el papel del liderazgo de las mujeres en la transición energética del transporte, electromovilidad aérea, la industria de motocicletas en México, atracción de inversión extranjera y proveedores, así como formación técnico-superior en materia de movilidad eléctrica, entre otros.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de